Una niña y dos niños se emocionan al ver un castillo desde el aire a través de unas gafas FPV y, a la vez, aprenden el porqué de la ubicación de estas construcciones, ven detalles que no podrían apreciar en un recorrido a pie y comprenden la disposición de las defensas de la fortificación directamente desde las imágenes captadas por nuestro dron.
Esta idea de la emoción como medio de aprendizaje es transmitida a la perfección por Jesús Sánchez Daimiel en la ilustración dedicada al Proyecto Arqueovuelos. El autor ha representado una de las actividades que realizamos In Situ, en vivo y en tiempo real sobre el castillo de Almonacid de Toledo. Incluso ha conseguido hacernos llegar el concepto de accesibilidad mediante el uso de las nuevas tecnologías para personas con movilidad reducida.
Y es que el fondo de la ilustración infantil y juvenil, subyace la misma idea que tenemos en nuestro proyecto: la utilización de las imágenes (ilustración o fotografías aéreas y vídeos en nuestro caso) como forma de estimular la comunicación y transmisión de conocimientos.

Nuevo colaborador de Arqueovuelos
Jesús Sánchez Daimiel es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y sus ilustraciones se orientan a la divulgación del Patrimonio Histórico y Arqueológico entre el público infantil y juvenil. La mejor muestra de su trabajo la podéis encontrar en la “Colección Didáctica de Cuentos Históricos Pequeños Arqueólogos de la provincia de Toledo”, editada por Cuarto Centenario, con el patrocinio y colaboración de la Diputación de Toledo y creada por nuestros compañeros de Pequeños Arqueólogos – Talleres Didácticos. Actualmente cuenta con cuatro títulos publicados, dedicados a distintas épocas: “Los Cazadores del Fuego”; “Toletum. El Guerrero del Viento”; “Toleto. Los Últimos Visigodos” y “Tulaytula. El Reino de los Cielos”.
El equipo de Arqueovuelos se complace en dar la bienvenida a Jesús y esperamos poder mostraros nuevas ilustraciones, en forma de ventanas al pasado, relacionadas con futuros trabajos unidos a nuestro proyecto divulgativo. Seguro que vuestros pequeños las podrán disfrutar tanto como nosotros.

Deja un comentario
You must be logged in to post a comment.